Unidad de Terapia Descongestiva del edema
Dependiendo del edema que presente se diseñará un plan de tratamiento específico e individualizado, pudiendo ser de choque o de mantenimiento.
1 – Tipos de edema:
- LINFEDEMA, el cual podría ser:
- Primario
- Secundario:
- Oncológico (cáncer de mama, próstata.)
- Tras cirugía.(cicatrices..)
- Traumáticas.
- FLEBOEDEMA: (debido a úlceras, varices….)
2 – Un problema linfovenoso destaca por la tendencia a la cronicidad y, por ello, es necesario mantener unas correctas y permanentes pautas de higiene y de auto cuidados por parte del paciente. Siempre supervisado por un fisioterapeuta especializado, el cual le ayudara a controlar y mantener en mejor estado posible la parte del cuerpo afectada (miembros superiores, inferiores, cara, genitales, tronco, …)
3 – Nuestro protocolo de trabajo, está basado en el consenso Europeo de linfología, propone como tratamiento para el edema los siguientes tratamientos:
- DLM/Vendaje multicapa/presoterapia/medias de contención.
- Siendo siempre individual y según las necesidades del paciente.
4 – Dentro del protocolo de tratamiento, en lo referido al DLM realizamos únicamente y exclusivamente el método LEDUC; dada su evidencia científica demostrada.
5 – Por último informaremos con detalle al paciente las medidas de prevención. Para evitar edema o las posibles complicaciones en caso de que exista:
- Cuidados de la piel
- Evitar heridas
- Tipo de medias a utilizar
- Cuidados a seguir en el hogar
- Evitar zona de compresión
Unidad de Terapia Oro-máxilo-facial
COMPLEJO Y ESPECÍFICO
Informar, asesorar y tratar pacientes afectados de dolor de cabeza, cara, cuello y boca.
1 – Unidad especializada en fisioterapia de la cara, cuello, cabeza y boca.
2 – Muchas personas sufren de dolores de cabeza tensionales, dolor de mandíbula, problemas de apertura bucal, bruxismo y falsos dolores de dientes.El origen de estas patologías, en muchas ocasiones está causado por problemas musculares y/o articulares, por lo que la fisioterapia resulta idónea para su tratamiento.También realizamos tratamientos fisioterapéuticos previo y posterior a cirugía oromaxilofacial, pudiendo así mejorar y optimizar el resultado de la misma.
3 – Tanto sea un tratamiento conservador como quirúrgico, gestionaremos (para el paciente), si fuera necesario, soluciones de tratamiento interdisciplinar con diferentes facultativos especialistas en las diferentes áreas necesarias. (odontólogas, cirujanos ortoprotésicos, otorrinos, logopedas, neurólogos, etc…)
4 – Tomando como base la terapia manual fisioterapéutica, facilitaremos ejercicios, pautas ergonómicas y posturales específicos e individualizados para cada paciente.
Entrenamiento personal
1 – Establecer el objetivo
2 – Analizar tu condición física inicial
3 – Conocer cuáles son tus limitaciones y/o lesiones anteriores
4 – Diseñar tu plan de entrenamiento
Plan de entrenamiento:
1 – Individualizado o en grupo (mínimo tres personas)
2 – Presencial: Teniendo en cuenta tus necesidades y limitaciones, conseguiremos tus objetivos de la manera más eficaz.Un entrenador personal estará siempre presente en todos tus entrenamientos dirigiendo los ejercicios, corrigiendo posturas inadecuadas y motivándote en todo momento.
En estas sesiones haremos el entrenamiento en nuestro gimnasio. El preparador físico será el encargado de llevar todo el material necesario (fitball, gomas, TRX…). Te enseñaré a entrenar para que puedas llegar a hacerlo por tu cuenta.
3 – Semipresencial: Consiste en un plan de entrenamiento mensual o quincenal totalmente personalizado y adaptado a tus preferencias, tus objetivos y tu nivel de condición física.
Una programación de tu entrenamiento con diferentes ejercicios, series y repeticiones. Todos los ejercicios y recomendaciones serán explicados en el momento de la entrega de la programación.
¿A quién va dirigido?:
- A cualquier persona que quiera mejorar su condición física de manera reglada, segura y eficaz.
- A deportistas, personas mayores, personas con problemas de obesidad… marcando los objetivos que se quieran alcanzar.
Terapia Manual Fisioterápica
El trabajo realizado con nuestras manos es el que más nos satisface y nos llena. Creemos en su efectividad. Conjugamos técnicas de masaje, liberación miofascial, recentraje articulares, drenaje linfático manual…
Tratamos todo tipo de dolencias relacionadas con el apartado locomotor (lumbalgias, atrapamientos del SN periférico –ciática-), así como lesiones musculares, articulares y tendinosas.
No nos olvidamos de complementar la terapia manual con elementos propios de la fisioterapia como son la eletroterapia, vendajes funcionales y el ejercicio terapéutico.