Tratando la salud, la estética viene como consecuencia.
¿Qué es la fisioterapia dermatofuncional?
La fisioterapia dermatofuncional engloba mucho más que la estética. Si desgranamos el nombre encontraremos la clave para su significado. El término “Dermo” es un término griego y significa, lo que muchos ya saben, Piel”. Funcional es un termino que viene del latín y significa la capacidad de algo o alguien para realizar bien una función, que funciona.
Gracias a los conocimientos que tiene sobre el cuerpo humano sumado a la especialización en este campo, el fisioterapeuta realizará un trabajo que va más allá del plano superficial; no solo habrá un tratamiento de la piel, sino que además tendrá muy en cuenta otros factores determinantes en el resultado final como son las estructuras íntimamente unidas a ella (fascias, músculos, nervios, articulaciones,…), la movilidad y la parte respiratoria para conseguir así un resultado funcional y holístico mejorando su calidad de vida.
¿Quién es el candidato ideal para esta técnica?
Principalmente se trabajará con pacientes que se hayan sometido a cirugía plástica (estética y/o reparadora) pero no podemos olvidar que es aplicable a cualquier paciente que tenga una disfunción a nivel externo consecuencia de cualquier otro tipo de cirugía (cicatriz, un edema, un seroma, un hematoma, etc. Esta situación puede llevar a un problema no solo estético sino también funcional a largo plazo. ¿Te habías parado a pensar que una cicatriz engrosada y no trabajada tras una cirugía de mamas, además de quedar menos disimulada, puede darte una fibrosis en esa zona con una consecuente limitación de movimiento de los tejidos que produzca dolor de hombro o cuello un tiempo después?
¿Cuáles son los post- operatorios más habituales y con mejores resultados?
Las principales cirugías plásticas donde podemos actuar son:
-
abdominoplastia,
-
blefaroplastias,
-
liposucciones,
-
cirugías de mama,
-
cirugía de lipedema.
¿Por qué es importante tratar tras la cirugía?
Toda cirugía, no solo las de estética, tiene un gran denominador común: tras una operación siempre hay un proceso de inflamación asociado. Es importante entender que la inflamación, hasta cierto punto, debe ocurrir, NO es un efecto secundario no deseado y se produce como respuesta natural del cuerpo a la lesión producida en los tejidos. Pero por desgracia, también es muy frecuente que este proceso se acompañe de dolor, teniendo que combatir este dolor con medicación.
Además, hay que recordar la importancia de la cicatrización para conseguir un resultado estético óptimo. Es muy importante la técnica usada en el quirófano, pero el proceso de cicatrización continuará durante meses y las primeras fases son las que más influyen en el resultado final.
Gracias a los avances que ha habido en este campo, las investigaciones y la aparatología que disponemos, podemos hacer que los efectos mencionados anteriormente se vean reducidos.
Nos damos cuenta de que los gastos de una operación estética no son bajos, pero nos gustaría que vieses la importancia de la fisioterapia dermatofuncional tras la operación, ya que puede ser lo que haga que se consiga un resultado impecable, la guinda del pastel.
Nuestro equipo ha tenido la suerte de aprender de una de las personas con más renombre a nivel mundial, Patricia Froes Meyer, una eminencia en esta rama de la fisioterapia. Su trabajo en Brasil es muy apreciado y debido al gran número de operaciones estéticas en este país la necesidad de realizar un trabajo de altísima calidad es inexcusable e incluso existe regulación a nivel legislativo para que el trabajo sea desarrollado únicamente por Fisioterapeutas especialistas en Fisioterapia Dermatofuncional.
¿Qué otros problemas pueden encontrar un beneficio tras el tratamiento?
No solo existe un beneficio para aquellos pacientes que hayan pasado por quirófano. Existe un amplio espectro de situaciones que pueden mejorar tras nuestros tratamientos y es importante recalcar que el tiempo apremia. Nos referimos a que cuanto antes se empiece a tratar mejor serán los resultados.
Esa cicatriz que por diferentes razones ha quedado poco estética, ya sea enrojecida o abultada, puede ser la candidata perfecta para fisioterapia dermatofuncional.
El fisioterapeuta especialista en Fisioterapia Dermatofuncional puede ayudar a:
– Reducir la inflamación producida por la intervención
– Reducir el dolor que conlleva la inflamación, por lo que el uso de medicación antinflamatoria también se verá reducida.
– Ayudar a un resultado más estético de la cicatriz donde se reducirán las posibilidades de fibrosis y por ello, las indeseadas cicatrices engrosadas o enrojecidas.
– Trabajo en la recuperación del movimiento óptimo de todos los tejidos que se han visto afectados por la intervención
– Resolver las dudas que se generen después de la intervención. También te guiará con pautas y cuidados para el día a día, haciéndote partícipe de tus logros.